Featteca Wiki

Wikia de The Future is Wild

Resumen[]

The Future is Wild (también conocido por el acrónimo FIW) es una miniserie de docuficción especulativa sobre la evolución de 2002 y una franquicia de entretenimiento multimedia que la acompaña. El futuro es salvaje explora los ecosistemas y la vida silvestre de tres períodos futuros: 5, 100 y 200 millones de años en el futuro, en el formato de un documental sobre la naturaleza. Aunque los escenarios y los animales son ficticios, la serie tiene un propósito educativo, ya que sirve como una forma informativa y entretenida de explorar conceptos como la evolución y el cambio climático.

The Future is Wild fue concebido por primera vez por la productora independiente Joanna Adams en 1996 y desarrollado junto con varios científicos, incluido Dougal Dixon, mejor conocido como el autor del libro After Man de 1981, que también exploraba la vida silvestre del futuro. La serie de 2002 fue una coproducción internacional en la que participaron la BBC británica, el canal francoalemán Art, la ZDF alemana, la ORF austriaca, la MFE italiana - MediaForEurope (a través de su división Mediaset) y los canales estadounidenses Animal Planet y Discovery Channel. El éxito de The Future Is Wild ha sido tal que sigue emitiéndose hasta el día de hoy y se ha emitido por televisión en más de 60 países.

El éxito de The Future Is Wild dio lugar a una gran franquicia multimedia que incluye libros, entretenimiento infantil, exposiciones, atracciones de parques temáticos, material educativo y juguetes. También se han cancelado proyectos, como una posible adaptación cinematográfica, así como una serie secuela, The Future Is Wild 2. A partir de 2016, se ha hablado de "relanzamiento" de la franquicia a través de varios proyectos, como una serie de televisión de acción y aventuras y por ultimo The Future is Wild VR (un videojuego de realidad virtual) aunque todavía no se ha materializado ningún nuevo medio.

Premisa[]

The Future is Wild explora doce ecosistemas futuros diferentes a lo largo de tres períodos de tiempo futuros: 5 millones de años en el futuro, 100 millones de años en el futuro y 200 millones de años en el futuro. Se exploran y describen 3 ecosistemas mundiales de cada período:

(Como dato extra: en 2 versiones distintas, el destino de la humanidad es totalmente distinto, mientras en una versión desaparecen sin razón y en la otra se van a otro lado de la galaxia.)

Mundo de Hielo: 5 millones de años en el futuro

Los primeros episodios describen un mundo después en una era de hielo, cuando aves marinas gigantes parecidas a focas vagan por las playas y murciélagos carnívoros gobiernan los cielos. Las capas de hielo se extienden tan al sur como París en el hemisferio norte y tan al norte como Buenos Aires en el hemisferio sur. La selva amazónica se ha secado y se ha convertido en pastizales. Las llanuras de América del Norte se han convertido en un desierto frío y África ha chocado con Europa, encerrando el mar Mediterráneo. Sin agua para reemplazarlo en el clima seco, el Mediterráneo se ha secado y se ha convertido en un salar con lagos de salmuera, como lo ha sido en el pasado. La mayor parte de Europa es una tundra congelada. La parte de África situada al este del Valle del Rift africano se ha separado del resto del continente. Asia se ha secado y ahora es montañosa. La zona tropical y cálida de América Central se ha transformado en una zona seca. Australia se ha desplazado hacia el norte y ha chocado con el este de Indonesia.

Mundo Invernadero: 100 millones de años en el futuro

En el escenario de 100 millones de años en el futuro, el mundo es mucho más cálido que en la actualidad. Pulpos y enormes tortugas han llegado a la tierra, gran parte de la cual está inundada por mares poco profundos rodeados de pantanos salobres. La Antártida se ha desplazado hacia los trópicos y está cubierta de densas selvas tropicales, como lo estaba antes. Australia ha chocado con América del Norte y Asia, lo que ha provocado la aparición de una enorme meseta montañosa de 12 kilómetros de altura, mucho más alta que el Himalaya moderno. Groenlandia ha quedado reducida a una pequeña isla templada. Hay fosas oceánicas profundas y frías. El Sahara ha vuelto a ser la rica pradera que era hace millones de años.

Nuevo Mundo: 200 millones de años en el futuro

El mundo hipotético de dentro de 200 millones de años se está recuperando de una extinción masiva causada por una erupción de basalto de inundación aún mayor que la que creó las Trampas Siberianas, acabando con el 95% de las especies del planeta. Los peces han tomado los cielos, los calamares los bosques y el desierto más grande de la historia del mundo está lleno de gusanos e insectos extraños. Todos los continentes han chocado entre sí y se han fusionado en un solo supercontinente, una Segunda Pangea o Nueva Pangea. Aunque la formación de este nuevo supercontinente ha hecho que desaparezcan la mayoría de las características geológicas distintivas de sus componentes, todavía se pueden discernir algunas, incluida la Bahía de Hudson, el archipiélago de Nueva Zembla y la península escandinava, así como el contorno general de África. Un gran océano global con un sistema de corriente única da lugar a huracanes mortales llamados hipercanes, que azotan las costas del continente durante todo el año. El lado noroeste de Pangea II, bañado por una inagotable cantidad de lluvia, se ha convertido en un bosque templado. Las montañas que descansan al final de la costa impiden que la mayor parte de la humedad de la lluvia llegue a una larga línea de desiertos cubiertos de maleza. El centro mismo del continente no recibe ninguna lluvia y se ha convertido en un desierto estéril y sin plantas. Los supervivientes de la extinción masiva antes mencionada (peces, artrópodos, gusanos y moluscos) pueblan la Tierra, continúan el proceso de adaptación y evolución.

Poder del Verso[]

El poder del verso se basa principalmente en criaturas que se creen que existirían en el futuro del mundo real, intentando ser lo mas realista posible aunque hay animales que desarrollaron curiosas capacidades posiblemente poco realistas que les permite sobrevivir en los entornos futuristas, así que son de un Nivel Infrahumano como mínimo a Nivel Muro como máximo. Lo mismo con la velocidad que sera de Infrahumana a Sobrehumana en esto.

El tier divino va mas allá de los animales futuristas sin problemas cruzando el Nivel Ciudad.

Cálculos[]

Energía Potencial de Spink 0,0596448 Joules (10-C Bajo+, Nivel Minúsculo+)

Energía Potencial de Cryptile 11,6 a 12,9 Joules (10-C, Nivel Infrahumano)

Energía Potencial de Deathgleaner 18,6 Joules (10-C, Nivel Infrahumano)

Energía Potencial de Gryken 345,31 Joules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Rattleback 565 Joules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Shagrat 656 Joules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Babookari 847,5 y 878,9 joules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Snowstalker 706,32 Joules a 1,2 Kilojoules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Scrofa 1,93 Kilojoules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Carakiller 3,7 Kilojoules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Gannetwhale 53 Kilojoules (9-B, Nivel Muro)

Energía Cinética de Gannetwhale 54 Kilojoules a 68,8 Kilojoules (9-B, Nivel Muro)

Velocidad de Spink 0,46 m/s (Infrahumana)

Velocidad de Rattleback 1,27 m/s (Infrahumana)

Velocidad de Shagrat 8 m/s (Humano Atlético)

Velocidad de Cryptile 24 a 26,8 m/s (Sobrehumana)

Velocidad de Snowstalker 26,8 m/s (Sobrehumana)

Velocidad de Scrofa 26,8 m/s (Sobrehumana)

Velocidad de Satelite de 5 millones de años 654530,896 m/s, Mach 1925 (MHS+)

Peso de Spink 0,0019 kg (Infrahumana)

Peso de Cryptile 0,37 kg a 0,41 kg (Humano Inferior al Promedio)

Peso de Gryken 11 Kg (Humano Inferior al Promedio)

Peso de Shagrat 20,9 Kg (Humano Inferior al Promedio)

Peso de Babookari 27 a 28 Kg (Humano Inferior al Promedio)

Peso de Snowstalker 34 a 41 Kg (Humano Inferior al Promedio)

Peso de Scrofa 61,7 Kg (Humano Promedio)

Energía Potencial de Spitfire Beetle 0,188352 Joules (10-C Bajo+, Nivel Minúsculo+)

Energía Potencial de Roachcutter 0,75 Joules (10-C Bajo+, Nivel Minúsculo+)

Energía Potencial de Spitfire Bird 0,75 Joules (10-C Bajo+, Nivel Minúsculo+)

Energía Potencial de Spindletrooper 4,86 Joules (10-C, Nivel Infrahumano)

Energía Potencial de Falconfly 7,25 Joules (10-C, Nivel Infrahumano)

Energía Potencial de Swampus 624,7 Joules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Great Blue Windrunner 2,1 Kilojoules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Ocean Phantom 408 Joules a 1,4 Kilojoules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Lurkfish 1,6 Kilojoules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Reef Glider 14 Kilojoules (9-C+, Nivel Calle+)

Energía Potencial de Toraton 0,95 Kilogramos de TNT (9-B, Nivel Muro)

Velocidad de Toraton 0,19 m/s (Infrahumano)

Velocidad de Spindletrooper 1,20 m/s (Infrahumana)

Velocidad de Ocean Phantom 3,38 m/s (Infrahumana)

Velocidad de Great Blue Windrunner 24,7 m/s (Sobrehumano)

Peso de Spitfire Beetle 0,006 Kg (Humano Inferior al Promedio)

Peso de Falconfly 0,231 Kg (Humano Inferior al Promedio)

Peso de Ocean Phantom 13 a 45 Kg (Humano Inferior al Promedio)

Peso de Lurkfish 53 Kg (Humano Promedio)

Peso de Great Blue Windrunner 67,99 Kg (Humano Promedio)

Energía Potencial de Terabytes 0,000031392 a 0.000062784 Joules (10-C Bajo, Nivel Minúsculo)

Energía Potencial de Bumblebeetle 0,15696 a 0,31392 Joules (10-C Bajo+, Nivel Minúsculo+)

Energía Potencial de Grimworm 0,47088 Joules (10-C Bajo+, Nivel Minúsculo+)

Energía Potencial de Gloomworm 1,02 joule (10-C, Nivel Infrahumano)

Energia Potencial de Forest Flish 1,56 joule (10-C, Nivel Infrahumano)

Energía Potencial de Common Silverswimmer 2,72 Joules a 1,4 Kilojoules (10-C, Nivel Infrahumano) a (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Garden Worm 31 Joules (10-C, Nivel Infrahumano+)

Energía Potencial de Desert Hopper 62,7 Joules (10-B, Nivel Humano)

Energía Potencial de Squibbon 313,92 Joules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Ocean Flish 407,78 Joules (9-C, Nivel Calle)

Energía Potencial de Sharkopath 16 Kilojoules (9-B, Nivel Muro)

Peso de Titan Dolphin 83,5 Kilojoules (9-B, Nivel Muro)

Energia Potencial de Megasquid 196,2 Kilojoules (9-B, Nivel Muro)

Energía Potencial de Rainbow Squid 1,19 Kilogramos de TNT (9-B+, Nivel Muro+)

Velocidad de Desplazamiento de Megasquid 1,27 m/s (Infrahumana)

Velocidad de Desplazamiento de Rainbow Squid 1,58 m/s (Infrahumana)

Velocidad de Titan Dolphin 2,14 m/s (Infrahumana)

Velocidad de Garden Worm 2,22 m/s (Infrahumana)

Peso de Gloomworm 0,03265306122 Kg (Humano Inferior al Promedio)

Peso de Common Silverswimmer 0,088 Kg a 45 Kg (Humano Inferior al Promedio)

Peso de Garden Worm 1 Kg (Humano Inferior al Promedio)

Peso de Ocean Flish 12,99 Kg (Humano Inferior al Promedio)

Peso de Sharkopath 517 Kg (Humano Máximo)

Peso de Titan Dolphin 2,66 Toneladas (Clase 5)

Peso de Rainbow Squid 150 Toneladas (Clase K)

Supervisores[]

Aquí puedes encontrar una lista de los miembros más cualificados de esta wiki sobre este verso en concreto, pudiendo consultar cualquier cambio o duda relacionada con esta obra a las personas que se encuentren en esta lista.

Personajes[]

Hielo del Norte de Europa
Salinas del Mediterráneo
Pastizales Amazónicos
Desierto Norteamericano

Pantano de Bengala
Mares Poco Profundos
Bosque Antártico
Gran Meseta

Desierto Central
Océano Global
Desierto Rainshadow
Bosque del Norte

Otros